Muchas veces he oído, e incluso llegado a pensar, que los actores son personas falsas, que sonríen ante los medios de comunicación, demuestran un gran carisma en sus escenificaciones pero luego, viendo la imagen pública que dan, deben de ser unos bordes y creídos llenos de caprichos. Cierto es que algunos no son siempre así, simplemente llevan el peso de la fama peor que otros, pues intuyo que una vez se han alejado las cámaras y los paparazzis son tan humanos como cualquiera, aunque también se podría decir que los que sonríen siempre también son falsos: están siempre actuando. Quizás antes de juzgar a nadie habría que tener claras las diferencias entre fingir, interpretar y actuar.
Lo que es innegable es que los actores tienen la capacidad de hacer creíble las palabras de otro como si fuesen propias, el debate estaría en si son capaces de hacer creíble algo en lo que no "creen" o no les gusta. De ese modo, serían capaces de llevarnos a un fraude con gran facilidad. Hay quien los defiende, sin importar la calidad de ciertos especímenes, argumentando que son personas muy sensibles, que tienen el poder de evocar y plasmar sus emociones recordando sucesos emotivos propios, pero algo me dice que estos son una minoría, como mucho los del teatro, que los que abundan son los no-actores, los que se encasillan gustosamente en papeles que no distan mucho de su personalidad real, los que venden humo y se compran mansiones y yates.


http://flups.net/tv-peliculas-y-series-f29/jack-nicholson-t27621.html
http://blogs.canalsur.es/notasdeprensa/2009/08/19/%E2%80%9Csupercine%E2%80%9D-ofrece-%E2%80%98en-tierra-peligrosa%E2%80%99-el-debut-como-director-de-steven-seagal/
http://www.imagenesdeposito.com/no%20category/7482/la+estrella+del+cine+heath+ledger.html http://archivo.lavoz.com.ar/nota.asp?nota_id=223226
10 comentarios:
Totalmente de acuerdo. Un aspecto peligroso, que también comentas de pasada, es la influencia de estos actores en el público. Por ejemplo, Tom Cruise y la cienciología. U otros muchos ejemplos, ¿por qué son tan influyentes?, pues aparte del glamour o esas cosas de que nos creemos a cualquiera que salga en la tele o en una revista, es porque son "creíbles", son buenos en lo suyo y lo trasmiten. Con excepciones y matices como los colores, pero ojo, pueden hacer mucho daño. Lo has dicho muy bien, Alejandro, la vida profesional por un lado y la persona por otro. Ah, y nunca sabrás cuál de las dos caras es la mía: si interpreto o soy así ;-P
Pues si, buena apreciación, Dani, esos "personajes" populares son referentes para muchas personas pero precisamente como personas dejan mucho que desear con sus opiniones o preferencias, es muy triste comprobar que tu artista favorito, por poner un ejemplo, està a favor del Tea Party, la ciencología o están en contra del aborto bajo cualquier circunstáncia... dejan mucho que desear.
Bueno, eso de que nunca sabré como eres, ya veremos, a ver si algún día hago una visita a tu tierra y conozco a un Dani que tiene un blog y... te pille!
Es broma,jaja!
Eh, si bajas por el sur, avisa...a lo mejor tienes suerte y soy un clon Xena, la princesa guerrera.... XDDD
Avisaré y por cierto, si eres como Xena, pues mira, al menos me alegrarás la vista! Xena, como serie épica y de entretenimiento no estaba nada mal lo que era un calco de Hércules! Muy curioso que el productor fuese Sam Raimi, quizás ese tipo de ambientación le gusto tras rodar la impresionante Army of Darkness o más conocida como "el ejército de la tinieblas". Cuando te vea diré las palabras mágicas de Klaatu Barada y... mierda, que era. N****o y a ver que pasa. ;)
¿Y si ocurre algo como lo de Gloria Swanson? ¿Y llega un momento en el que tenemos que interpretarnos a nosotros mismos y ser Norma Desmond?
Estoy contigo en éso de que hay que saber separar, aunque creo que cada actor aporta algo suyo en cada papel.
No hay mentiras pero sí ficción. Todo es ficción. Incluso las aburridas definiciones de los diccionarios son ficción.
Es algo bueno, puedes cerrar las puertas de tu vodevil y regresar cuando quieras.
Hacía mucho que no me pasaba por aquí, me alegra saber que tu puesta en escena sigue siendo tan buena como antes.
Vaya, no he visto la película de "El crepúsculo de los dioses" y por lo que he visto parece bastante interesante, de temática parecida sólo he visto "Cecil B. Demente" y
"Celebrity".
Te entiendo, a mi no me importa mucho que las estrellas de turno sean bordes o hipócritas, aunque me dan que pensar, como siempre digo, lo que interesa es su obra, que guste y sea creíble, ciertamente hay ejemplos de actores y actrices que dejan tanto que desear como personas, que hasta dan repelús, como es el caso de Tom Cruise, pero bueno, el papel de Colateral es muy grande, mejor que cualquier papel de bueno o héroe que haya hecho, seguido por su interpretación en "Entrevista con el vampiro".
Lo ideal sería que los actores fuesen personas y luego interpretasen lo que hiciera falta, pero con credibilidad, sin importar si hacen de "bueno" o de "malo", pero los actores de un sólo papel por encasillamiento o limitación, a la larga también dan un poco de pena.
Si se mira fríamente, todo es ficción puesto que las verdades absolutas se pueden contar con los dedos de una mano, es muy fácil creerse un personaje, entonces la realidad es ficción, no? ¿Que es la personalidad? Estamos cambiando constantemente aunque no nos demos cuenta, poco a poco...
Y Gracias por el cumplido!
Ala, que está gordo el Seagal!!
Pues si, está bastante tozinote, será que ha dejado las artes marciales y eso de tocar la guitarra no hace bajar el peso, o quizás quiere parecerse a BB King....
"El crepúsculo de los dioses"...¡gran película!
cuanto quisiera ser un gran actor...quien pudiera ayudarme?
Publicar un comentario